lunes, julio 30, 2007

La vuelta al mundo en 5 días.

Amsterdam en julio.


Saludos No-Familia!

De nuevo en casa, ha sido la vuelta al mundo en cinco días.
Aunque rápido, no ha estado nada mal.

Esta vez me he dedicado a hacer una postal individual para muchos de
ustedes, les llegará en breve a su correo electrónico.



(Por alusiones; no consideré que este blog tiene un público fundamentalmente femenino.)
¿Les gusta mas así? Si, yo creo que gana.

Etiquetas: ,

viernes, junio 22, 2007

Hallelujah





Hace unos días tomé varias fotos de las nubes y el cielo. Habitualmente tomo fotos desde mi balcón al atardecer, para recalcar que cada día es distinto como así debe de ser. Pero el otro día suprimí los tejados y las antenas de televisión. Eran unas nubes curiosas que no os puedo mostrar porque no es una cámara digital y la fotografía aun anda en estado latente.

Rufus Wainwright



Hoy encuentro este cielo y este texto, después de mucho me vuelvo a encontrar con esta canción.
Hay canciones que nos acompañan durante años, y de vez en cuando una nueva versión les da un nuevo y sorprendente matiz, hay músicos que las saben hacer suyas y las reinterpretan.

Leonard Cohen


Una vez me gané una buena reprimenda hablando de este tema musical al llamar “guapito” a Rufus, pero me gané conocer a una gran señora, por cierto se dedica a las traducciones y me pareció que ayer estaba un poco triste.
Para ella y para La Palmera que creo que está de oposiciones y sin router.
¿Hay algo peor que un bloguero sin router?
Va por ellas.

Jeff Buckley

Etiquetas:

viernes, junio 08, 2007

Dos planos secuencia

Dos planos secuencia para compartir.

Les dejo con esta maravillosa y complicada sencillez que he robado del blog de Loredana "du vin et du haschisch"






Feist 1234
Uploaded by early21


Que disfruten el fin de semana y vean la agradable competencia que le ha aparecido a Youtube.

Etiquetas:

martes, mayo 29, 2007

PIJOLANDIA

Un escaparate en León.
La tienda es de “piercing, tatto y ropa”.

El texto de la camiseta dice;
SOY PIJA.
(O sea, molo mogollón)
Cabra loca.

Pijo. A. Adj. Y n. Dícese de la persona, generalmente joven, que ostenta una buena posición social y económica. N.m.2. Cosa insignificante. 3. Vulg. Pene.

Bueno ahora ya saben que es lo que dice al respecto mi Pequeño Larousse Ilustrado, algunos se quedan solo con una acepción, aunque la primera tampoco es muy definitoria. ¿Cuántos de nosotros gozamos de “buena posición social y económica” y no somos pijos?, (risas) es decir nos quedamos solo en “nerds” o vulgares “frikis”.
Al lío, la cosa es que estos días he tomado estrecho contacto con una zona de la península muy dada a esta tribu urbana, que por alguna razón tiene un lenguaje y tono de habla propio, su moda y sus costumbres particulares. Lo de la moda es tremendo porque la “fagocitación” imparable, ha propiciado influencias de otros clanes; entiéndase tatuajes y piercing o pantalones rotos, que ahora forman parte del ajuar pijo. Y como ven en las fotos hasta lo maniquíes de las tiendas siguen esa moda y hace plena ostentación.


Un escaparate en Burgos.

Detalle del piercing.

Dedicado a Anavi y amelche que sufrieron en sus carnes las suertes del diccionario.

Etiquetas: ,

miércoles, mayo 09, 2007

Tristeza feliz


“Tristeza feliz” así definía esta mañana Tomás Fernando Flores las canciones de uno de los grupos que ha presentado en su programa Siglo XXI de Radio3, Radio Nacional de España.

Siempre me han gustado los adjetivos, a veces jugar con ellos nos proporciona gratas sorpresas como esta. Recuerdo perfectamente hasta por que calle estaba girando con mi coche cuando lo ha dicho y me ha dado que pensar durante bastante rato. Tomás hablaba de la tristeza que nos proporciona el pensar en lugares, personas o situaciones imposibles de recuperar, pero de la felicidad agregada por poder haber estado allí, por haberlas conocido y tratado. Me ha parecido una buena idea para compartir con la no-familia, tal vez dentro de unos años nos sobrevenga una “tristeza feliz” por haber formado parte de un “núcleo” tan singular como este en el espacio-tiempo.

Etiquetas:

martes, mayo 01, 2007

Territorio Palmera

Territorio chambao, territorio lagarto, territorio luna, territorio tapas de luxe, territorio aguas calmas, territorio esparto, territorio volcán…

Este veloz periplo sureño ha estado enmarcado por el signo de la amistad. Volver a lugares muy queridos con gente que no veía hacía tiempo, algunos mas de un año. He tenido la suerte de poder realizar un perfecta cuadratura del círculo y aprovechar para ver a un montón de gente en muy poco tiempo, visitas rápidas pero intensas. Elche, Murcia y el Parque Natural de Cabo de Gata en Almería. El precipitado retorno por cuestiones laborales me ha impedido redondear la faena, como dicen por el sur, podía haber sido un viaje del diez. La próxima afinaremos un poco mas.

Jardín Huerto del Cura. Elche.
La Palmera Imperial.

Murcia capital.

Un cortijo en Almería.

También hubo tiempo para hacer nuevas amistadas y vernos las caras –por primerísima vez- con alguien de la no-familia, que me agasajó con una visita muy completa por el corazón del todo Elche, y sobre todo por el territorio palmera.

Las dos grandes Damas de Elche.

Etiquetas: ,

lunes, abril 23, 2007


Para todos los chicos de la generacion, con un beso grande, les regalo este libro para la diada de Sant Jordi, Felicidades a todos.

Etiquetas:

domingo, abril 22, 2007

PAN Y ROSAS

Para las chicas del blog.


Mientras vamos marchando, marchando a través del hermoso día
Un millón de cocinas oscuras y miles de grises hilanderías
Son tocados por un radiante sol que asoma repentinamente
Ya que el pueblo nos oye cantar: ¡Pan y rosas! ¡Pan y rosas!

Mientras vamos marchando, marchando, luchamos también por los hombres
Ya que ellos son hijos de mujeres, y los protegemos maternalmente otra vez
Nuestras vidas no serán explotadas desde el nacimiento hasta la muerte
Los corazones padecen hambre, al igual que los cuerpos
¡dennos pan, pero también dennos rosas!

Mientras vamos marchando, marchando, innumerables mujeres muertas
Van gritando a través de nuestro canto su antiguo reclamo de pan
Sus espíritus fatigados conocieron el pequeño arte y el amor y la belleza
¡Sí, es por el pan que peleamos, pero también peleamos por rosas!

A medida que vamos marchando, marchando, traemos con nosotras días mejores
El levantamiento de las mujeres significa el levantamiento de la humanidad
Ya basta del agobio del trabajo y del holgazán: diez que trabajan para que uno repose
¡Queremos compartir las glorias de la vida: pan y rosas, pan y rosas!

Nuestras vidas no serán explotadas desde el nacimiento hasta la muerte
Los corazones padecen hambre, al igual que los cuerpos
¡pan y rosas, pan y rosas!

Rebelión.
James Oppenheim

Y saben 15.000 mujeres textiles neoyorquinas manifestándose organizadamente en marzo de 1908 pidiendo aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo y de vida.
Un grupo de muchachas jóvenes portaban una pancarta que decía;
“Queremos pan, y también queremos rosas”.

Hoy es 23 de abril; diada de Sant Jordi, en Catalunya es tradición este día regalar libros y rosas.
Los libros nuestro alimento del intelecto.





Etiquetas:

jueves, abril 19, 2007

P A L A B R A S

Oído en la radio del coche a un extraordinario friki hablando en el “contestador” del programa Siglo XXI de Radio3. El señor comentaba los caprichos del lenguaje.

“¿Por qué SEPARADO se escribe TODO JUNTO?
y ¿Todo junto se escribe separado?”.


Anoche, gracias a un rápido soplo de Nathalie, me dirigí a un pequeño bar del barcelonés barrio de Gracia. A pesar de que en esos momentos se estaba televisando un partido del Barça, -primera recomendación antes de realizar cualquier evento es esta ciudad; ver que hace el FC Barcelona). Pues en esta cueva de piratas, adornada con pinturas de volcanes en erupción, retratos de bucaneros, calaveras sonrientes, numerosos barcos de vela y relojes marcando la hora en diversas ciudades, los intrépidos cantautores Dani Flaco de Hospitalet y Pablo Ager de Madrid, se dispusieron a tocar unas cuantas canciones en familia, cada uno por separado y al alimón, la verdad es que pese al acontecimiento futbolístico se puede decir que fue un éxito, el local estaba lleno. Dos guitarras, muchas risas y ganas de pasarlo bien, como una velada entre amigos, las cervezas en su punto y no demasiado calor. Fue en definitiva una cita con las palabras. Que otra cosa es un cantautor, que una persona que hace magia con las palabras y les pone música.

Por ejemplo Pablo Ager dice cosas como

“Se traspasa, dijo Dios, por cierre de negocio
Se dispuso a cobrar su jubilación
Competencia desleal, de los centros comerciales
De los tanques y la televisión

Y a los cristos les colocan 2 pistolas
A los guardias hoy les da por sonreír, si me paso de copas
Me destrozo las manos en alambradas
Que hace tiempo que lograron construir, solo por una palabra
Que hoy me separa de ti” …

Tenéis material de ellos en YouTube.

ah! me compré su CD "Durmiendo en azoteas". Muy bueno.

Etiquetas:

lunes, abril 16, 2007

Muchas felicidades Malú

Para Malena.

Tu no-familia te desea lo mejor.

Malena Monica. Malena Tornatore.



Monica Bellucci – Giuseppe Tornatore.

Mientras nuestros corazones siguen... tangolpeando.

Tangolpeando.




Le llaman Tango industrial.


Bajo Fondo Tango Club. El subte de Baires.




Tango cotidiano.

Malena en Barcelona con Andrés.



Andrés Calamaro concierto en Barcelona.

GOTAN besos y GOTAN abrazos.




POSTDATA DE LA PALMERA:

Por si alguien lo había olvidado, que yo creo que no, la señorita Malena es la que nos hizo este vídeo. Porque dar es dar:





POSTDATA DE LA CORDOBESITA

Te hubiera traído alfajores pero acá no consigo...por eso te mando una torta...qué es un cumpleaños sin torta??
Espero que les guste!!

Etiquetas:

lunes, abril 09, 2007

Para Sir Faxx

Para Sir Faxx allá donde esté.

Faraway, So Close!”.

U2- “Stay”.

Etiquetas: